El II Circuito de CXM Isla de Tenerife – Trofeo Mizuno 2025 cierra con gran participación y campeones definidos.

El II Circuito de Carreras por Montaña Isla de Tenerife – Trofeo Mizuno 2025 concluyó el sábado 11 de octubre en Machado (El Rosario) con la BrutalTrail (16 km), poniendo el broche a una edición marcada por la alta participación, la diversidad de recorridos y un desenlace deportivo de máximo interés, especialmente en la clasificación absoluta femenina.

Un calendario de seis pruebas

El circuito 2025 reunió seis citas oficiales en cuatro municipios, combinando formatos verticales, trail corto y pruebas de 10–16 km:

  1. Vertical de Candelaria (marzo)
  2. Trail Las Maretas (sur)
  3. Asomadero Trail (norte)
  4. Trail Ancestral Tajao (debut de sede, propuesta con identidad: tradición, cultura y deporte)
  5. Trail La Sabinita – Aromas de mi Pueblo (Arico)
  6. BrutalTrail Machado (El Rosario, 16 km)

Más allá del carácter competitivo, el circuito ha subrayado su vocación de servicio al corredor: recorridos seguros y bien marcados, logística cuidada y una apuesta creciente por categorías inclusivas.

Participación y crecimiento

Con datos consolidados, el circuito ha reunido cerca de 600 personas entre todas las categorías: 478 en masculina y 108 en femenina. En cuatro de las seis pruebas se registró récord de inscritos respecto a ediciones anteriores, con picos de participación en Las Maretas, Ancestral Tajao y La Sabinita.

Se aprecia también un alto índice de federados tanto en Montañismo como en Atletismo, reforzado por los descuentos previstos en el reglamento para licencias en vigor.

Clasificaciones absolutas 2025

  • Femenina
    • 1. Libertad Ribero Corbacho (Ya Voooy Trail)8 puntos (campeona por segundo año consecutivo; desempate por mayor número de participaciones: 5 de 6 pruebas)
    • 2. Marta Pueyo Yeguas (Ya Voooy Trail Team)8 puntos
    • 3. Eva Ortega16 puntos (revelación de la edición)

Desempate: conforme a normativa, en caso de igualdad a puntos se aplica el criterio de mayor número de participaciones dentro del circuito.

  • Masculina
    • 1. Jorge Hernández González (Canary Runners)4 puntos (mejor puntuación posible)
    • 2. Raúl Díaz Perdomo (CD Vallivana)8 puntos
    • 3. Cándido Javier Pérez Guadalupe24 puntos (regularidad y progresión durante la temporada)

Transparencia y criterios

Las clasificaciones finales se obtienen con la suma de las cuatro mejores carreras de cada atleta sobre las seis disputadas. Solo figuran en la clasificación final quienes han completado al menos cuatro pruebas, tal y como recoge el reglamento.

CLASIFICACIONES

Inclusión y categorías

El circuito refuerza su compromiso con la participación inclusiva, ampliando y visibilizando las categorías para personas con discapacidad. El objetivo es que cada edición sume pasos adelante en accesibilidad y oportunidades reales de competición. En materia de edades, las pruebas integradas en el calendario oficial de la Federación Insular de Atletismo de Tenerife permiten participación con licencia en vigor según los términos del reglamento. Para casos particulares, la organización facilita la habilitación previa cuando procede.

Agradecimientos y próximos pasos

La organización del circuito desea agradecer el apoyo de corredores y corredoras, clubes, voluntariado, Ayuntamientos sede y patrocinadores, sin los cuales este proyecto no sería posible.

La fecha y lugar de la Gala de Entrega de Premios se comunicarán en los próximos días a través de los canales oficiales.

J. Sanchis